ETIQUETAS
AGENDA 21 AGRICULTURA AHORRO BECAS CONSEJOS EDUCACIÓN AMBIENTAL INFORMACIÓN NATURALEZA TURISMO
NOSOTROS
MANCOMUNIDAD CAMPANA DE OROPESA Y CUATRO VILLAS
AGENDA 21 LOCAL

Ctra. de Candeleda, s/n
45560 OROPESA (Toledo)

Teléfono: 925431142
Fax: 925 431170
email: m-campana-oropesa@local.jccm.es

TÉCNICO-COORDINADOR:
Vanessa Aceituno Martínez

VISITAS
hotel
5306 días online

Copyright Sapcaf. Con la tecnología de Blogger.
martes, 29 de noviembre de 2011

DIPUTACIÓN OFRECE EN PRÉSTAMO A LOS AYUNTAMIENTOS UNA MÁQUINA ASTILLADORA PARA RESTOS DE PODA

 La Diputación de Toledo es pionera en España• Cesión por parte del Servicio de Medio Ambiente provincial• Cada ayuntamiento solicitante podrá disponer de la máquina por espacio de una semana  La Diputación de Toledo sigue tomando iniciativas de apoyo a los municipios y Ayuntamientos toledanos en todos los aspectos que tienen que ver con la mejora de la prestación de los servicios a los ciudadanos. En esta ocasión, y a través del Servicio de Medio Ambiente, se ofrece a los ayuntamientos y EATIM de la provincia la posibilidad de disponer temporalmente de una máquina astilladora de restos de poda, de 35 caballos de potencia, propiedad de la institución provincial.Con esta actividad,...
Leer más...
sábado, 19 de noviembre de 2011

GUIA DE SERVICIOS AMBIENTALES

Los retos de nuestra sociedad son grandes. En un presente de dificultades debemos trabajar por un futuro esperanzador. Esto obliga a que en un momento en el que los temas económicos son protagonistas no olvidemos otros aspectos importantes de nuestra sociedad. Somos conscientes que dependemos de nuestro medio ambiente para evolucionar, y que el desarrollo -que siempre tiene que ser sostenible- no es posible sin la concienciación de toda la sociedad y sin la aplicación de medidas efectivas por las instituciones.Por ello, desde la Diputación de Toledo, se ha apostado por proponer un ambicioso plan de trabajo que ayude a la mejora de nuestro entorno, mediante la participación de nuestros municipios,...
Leer más...
lunes, 24 de octubre de 2011

DEL OTOÑO…Y OTRAS COSAS

Se resiste, llega tarde, pero llega. Por fin entramos en otoño. Y con su llegada cambia la gastronomía. De un lado dejamos las ensaladas y el gazpacho para comenzar con los guisos calientes en nuestras casas. Y en otoño, las reinas de la gastronomía por excelencia son ellas: las setas. Conocer el suelo del territorio en el que vivimos es de gran importancia para la búsqueda de tan preciado manjar. Las setas se desarrollan con más facilidad en terrenos ricos en materia orgánica, pero eso no quiere decir que los arenosos estén exentos de la aparición de especies, pues muchas veces aparecen los hongos asociados a las plantas. También pueden aparecer en zonas casi desérticas, humedales e incluso...
Leer más...
lunes, 3 de octubre de 2011

POR UN MUNDO MAS LIMPIO

POR UN MUNDO MÁS LIMPIO. Hay trabajos que no se reconocen a simple vista, porque el que no se ven, pero vaya si son importantes. Es el del personal que dedican sus horas a reducir la basura que generan las localidades. Son las personas que ponen en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Desde que los ciudadanos depositan sus basuras en los contenedores domésticos los residuos pasan por un largo camino hasta convertirse en abonos, nuevas botellas, nuevo papel o partes de productos fabricados con material reciclado. El lugar donde se procesan son las plantas de tratamiento, compostaje y reciclado de residuos. Cada día generamos más de un kilo de basura por persona....
Leer más...
jueves, 7 de julio de 2011

"TOPALANTISMO", FILOSOFÍA DE EMPRENDEDOR

Pedro Tomás Delgado revoluciona el sector de la depuración de aguas con su empresa de producción de ´macrofitas´ y acaba de recibir el Premio Nacional de Juventud 2011. "El ´topalantismo´, seguir todo para adelante, siempre, es mi filosofía como emprendedor, en contra de la visión que se tiene de los jóvenes. No somos pasivos, sino que trabajamos en la sociedad civil para lograr cambios y nuestro campo es el agua y el desarrollo sostenible desde una óptica ecológica en el ámbito rural".De este modo expresa Pedro Tomás Delgado, gerente de la empresa Aquaphytex, su planteamiento vital. Y no es de extrañar que a sus muchos premios sume desde el 4 de junio el Nacional de Juventud, a las "iniciativas...
Leer más...
martes, 26 de abril de 2011

DESARROLLO DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA MANCOMUNIDAD

La Agenda 21 Local de la  Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas es un proceso que trata de definir el futuro económico, social y ambiental de  la zona desde el nuevo enfoque de la sostenibilidad ambiental. Es un proceso de todos y para todos, por lo que es muy importante y necesaria la  colaboración de los vecinos en su desarrollo. “Sistemas Medioambientales” es la empresa encargada de realizar la auditoria. Ya se ha comenzado con la recopilación de datos de los diferentes municipios que la componen. La Mancomunidad junto con la empresa contratada hemos empezado las reuniones informativas, que tienen y tendrán lugar en todos y cada uno de dichos municipios, sobre...
Leer más...
viernes, 15 de abril de 2011

MIRADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLERES DE RECICLAJE EN LA SEMANA CULTURAL DE VARIOS COLEGIOS DE LA ZONA.

Hacer ramos de flores usando materiales reciclados, confeccionar carteras con viejos tebeos que tenemos en casa, hacer un portalápices con un brick… son solo algunas de las actividades realizadas en la Semana Cultural de los colegios de Lagartera y el CRA de Torralba promovida desde la Agenda 21 Local. Se trata de una iniciativa en la que colabora la Mancomunidad Campana de Oropesa y Cuatro Villas con los colegios de la zona, en la cual se intenta promover un estilo de vida sostenible entre los niños a través de la realización de talleres y juegos sobre el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos. Se trata de facilitar la comprensión de que los actos cotidianos realizados en casa...
Leer más...
jueves, 17 de marzo de 2011

Y LA TIERRA TEMBLARÁ…TERREMOTOS Y RIESGO EN ESPAÑA

Japón está situado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico o Cinturón Circumpacifico, el cual se encuentra en las costas del Océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca. El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas, las cuales están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión. Cuando esa tensión se libera, origina terremotos en los países del cinturón.¿Qué ocurre después de un terremoto? Esta pregunta seguro que nos la hemos planteado más de uno alguna vez. Cada terremoto tiene su consecuencia, pero depende de una...
Leer más...
miércoles, 16 de marzo de 2011

ENERGÍA NUCLEAR. LAS CLAVES PARA ENTENDER LO QUE SUCEDE EN FUKUSHIMA (JAPÓN).

El terremoto producido en Japón y el posterior tsunami que ha barrido la costa este ha puesto nuevamente en tela de juicio la seguridad en las centrales nucleares. El riesgo existente en el país del sol naciente es evidente y los peligros van desde emisión de radiaciones hasta la fusión del núcleo. Voy a intentar aclarar lo que sucede cuando tiene lugar un hecho de estas características.¿Qué es la energía nuclear?Es la energía es aquella que se libera cuando se produce una colisión de varios elementos dentro del núcleo de la central. Es allí donde el uranio o plutonio reciben un neutrón y se produce un impacto entre ambos. En este proceso se libera energía y se desprenden neutrones, que a continuación...
Leer más...
lunes, 10 de enero de 2011

LA FAUNA DE LA COMARCA DE OROPESA Y EL DESARROLLO RURAL

Artículo redactado por D. Jose Luis Yela García, Profesor Titular de Zoología de la UCLM. Aunque los europeos apenas seamos conscientes de ello, la biodiversidad que mantiene actualmente Europa está muy mermada respecto de la que debió mantener antes del último periodo glacial, es decir, antes de que los humanos actuales colonizáramos el continente y empezáramos a someterlo a una presión incesante y en aumento. Según todos los indicios, la oleada de extinciones comenzó en el Neolítico, y estuvo relacionada tanto con la sedentarización de los grupos humanos como con los efectos devastadores del fuego provocado por éstos. A partir del siglo XVIII, con la revolución industrial, aumentó enormemente...
Leer más...
sábado, 1 de enero de 2011

SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE HOGARES VERDES

El día 27 de diciembre del 2010, la Comisión Delegada del Gobierno aprobó una propuesta para subir el recibo de la luz a partir del 1 de enero. Por tanto, a partir de esta fecha la tarifa eléctrica subirá de media el 9,8 por ciento para 17 millones de hogares, lo que representa un aumento de 3,2 euros mensuales para un hogar tipo medio. La subida afectará a los más de 20 millones consumidores acogidos a la tarifa de último recurso (TUR), es decir, familias y PYMES con menos de diez kilovatios de potencia contratada; y a los 6,5 millones acogidos a la tarifa regulada del gas. Quedarán excluidos los tres millones de usuarios del bono social, a los que no subirá el recibo hasta el 2013. Para...
Leer más...