ARCHIVO DEL BLOG
NOSOTROS
MANCOMUNIDAD CAMPANA DE OROPESA Y CUATRO VILLAS
AGENDA 21 LOCAL
Ctra. de Candeleda, s/n
45560 OROPESA (Toledo)
Teléfono: 925431142
Fax: 925 431170
email: m-campana-oropesa@local.jccm.es
TÉCNICO-COORDINADOR:
AGENDA 21 LOCAL
Ctra. de Candeleda, s/n
45560 OROPESA (Toledo)
Teléfono: 925431142
Fax: 925 431170
email: m-campana-oropesa@local.jccm.es
TÉCNICO-COORDINADOR:
Vanessa Aceituno Martínez
5304 días online
Copyright Sapcaf. Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
LA MANCOMUNIDAD DESARROLLARÁ SU PROPIA AUDITORIA DE SOSTENIBILIDAD



La Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas ha suscrito un convenio de colaboración con la Diputación de Toledo para la puesta en marcha de una Auditoría de Sostenibilidad en los 15 municipios integrantes de la misma: Alcañizo, Alcolea de Tajo, Azután, Caleruela, Herreruela de Oropesa, La Calzada de Oropesa, Lagartera, Navalcán, Navalmoralejo, Oropesa y Corchuela, Parrillas, El Puente del Arzobispo, Torralba de Oropesa, Torrico y Valdeverdeja, además de la EATIM de El Bercial.
El Presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño y el Presidente de la Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas, Marcelino Peña Muñoz, han suscrito la firma de un convenio para poner en marcha...

martes, 14 de diciembre de 2010
COMO SE FORMA LA NIEBLA Y EL ROCIO



¿Cómo se forma la niebla?
La niebla es un fenómeno relativamente difícil de predecir, puesto que varios factores influyen en su formación. Sin embargo, cabe mencionar que la niebla es esencialmente la formación de una nube a nivel del suelo.
Estos días, al acudir al trabajo, suelo observar que la niebla se empieza a formar en las proximidades del embalse de Azután y me ha parecido conveniente dar una explicación a este fenómeno.
La niebla está constituida por gotitas de agua tan minúsculas que flotan en el aire, reduciendo la visibilidad cuanto más juntas están (cuanto más espesa es la niebla más próximas están las gotitas de agua). La niebla se forma al enfriarse el aire que está en contacto...

lunes, 6 de diciembre de 2010
PARA CERRAR BOLSAS



Una idea práctica para guardar cerrada la comida que sobra, sin complicarse en comprar pinzas, bolsas de cierre, etc: (y le das una utilidad a la que ibas a tirar):1.- Corta el cuello de una botella de plástico ya vacía.2.- Pasa la bolsa de plástico por dentro del cuello cortado.3.- Después se cierra con el tapón y quedará herméti...

domingo, 5 de diciembre de 2010
SEÑALIZACIÓN DE LA CAÑADA REAL LEONESA OCCIDENTAL



Con la financiación de la Junta de Comunidades se ha señalizado completamente la Ruta Cañada Real Leonesa Occidental, que transcurre a lo largo de 50 kms. de la Comarca.
Los trabajos han sido realizados por la empresa Bernuy Aventuras, S.Coop. CLM
Pulsa en este enlace si quieres ver la Ru...

viernes, 3 de diciembre de 2010
EL POR QUÉ DE LA NIEVE


Es un hecho comprobado que cuando hace mucho, mucho frío las nevadas son poco eficientes y se generan pocas precitaciones sólidas amplias y generalizadas, contradiciendo la idea básica y previa de que podríamos tener en mente: a más frío, más nevadas (siempre y cuando exista precipitación).Este hecho acontece muy a menudo y es fuente de grandes desilusiones para muchos, al pensar o asociar que la irrupción del aire frío es sinónimo de, o lleva implícitamente asociado, nevadas intensas. También es verdad que en las regiones de latitudes muy altas y zonas elevadas las nevadas pueden ser copiosas con temperaturas que pueden llegar a varias decenas de grados bajo cero. Entonces ¿qué ocurre?La respuesta,...
